Menu


Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

SOSmart, la app que podría salvar tu vida en un accidente de tránsito

SOSmart fue creada con el objetivo de evitar que se pierdan vidas en accidentes de tránsito por no ser atendidas a tiempo por los servicios de emergencia.

Una de cada tres muertes en accidentes de tránsito se habría evitado si los servicios de emergencia hubieran podido atenderlas a tiempo. Esta afirmación, llevó a un equipo de emprendedores chilenos a crear SOSmart; una app que detecta los accidentes de tránsito y notifica la emergencia de manera inmediata a tus seres queridos.

SOSmart es una app gratuita que integra un algoritmo que analiza los sensores de los smartphones para detectar cuando se produce un accidente. La investigación del equipo tras esta app, incluye pruebas con datos de colisiones de la National Highway Safety Asociation de Estados Unidos por lo que es capaz de diferenciar un accidente grave de una caída del teléfono, frenado y choques leves.

Para usar SOSmart solo debes registrarte con Facebook o llenar un sencillo formulario y luego seleccionar de tu lista de contactos los que deben ser notificados en caso de emergencia. La interfaz de la app es simple, como debe ser una aplicación que se encargue de atender emergencias. Cuando se abre y se activa el monitoreo, mostrará de manera constante información del viaje como ubicación y velocidad y te dará además acceso a un botón de pánico, el cual puede ser utilizado para reportar una emergencia manualmente, en caso de un problema de salud, accidente leve o cualquier otro inconveniente. Al activarse la alarma, la app enviará a los contactos elegidos la ubicación y habilitará el altavoz del smarphone para que se pueda realizar una grabación de 5 segundos que también será transmitida.

Quien recibe la notificación, si tiene la app, escuchará una sonora alarma e inmediatamente verá el nombre, localización aproximada, tendrá acceso al audio enviado y podrá directamente regresar la llamada para confirmar la emergencia. Si el receptor no tiene la app, recibirá un mensaje de texto con nombre y ubicación, siempre y cuando la notificación se genere desde Android, ya que iOS no permite el envío de mensajes SMS desde la app.

El diseño de la app es tan funcional para su propósito que puede ser utilizado para otros medios de transporte y proporciona además un listado de los hospitales cercanos y cómo llegar a ellos.

La medida además disminuir las emisiones en el día, busca disminuir la congestión en el Gran Santiago

Como una forma de acelerar la reconversión de tecnologías en los automóviles, el Ministerio del Medio Ambiente anunció que los automóviles con sello verde también se sumarán a la restricción permanente a partir del próximo año.

Esta medida regirá entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de cada año. Según explica el subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, la normativa "tiene la ventaja de bajar las emisiones en el día, disminuir la congestión en la ciudad, y además, acelera la reconversión tecnológica en el parque automotor", consigna El Mostrador.

Sobre esto último, el subsecretario Mena recordó que en 1991 el parque no era catalítico y y se eximía a los vehículos con sello verde, lo que conllevó a la modernización de los vehículo que circulan diariamente por la capital.

Si es la modernización de los autos el objetivo del Gobierno, bastaría preguntarse ¿cuándo subvencionarán tecnologías como los autos híbridos o eléctricos? Tal como lo hace Japón, Estados Unidos, o lo más cercano en Latinoamérica: Ecuador.

Renault actualiza el Mégane III en Chile

La marca francesa ofrece este modelo con 2 motorizaciones de 1.6 y 2.0 litros de cilindrada.

Con 13.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en Chile, Renault ha actualizado el modelo con cambios estéticos que otorgan "mayor dinamismo" asegura la marca francesa.

Los cambios, básicamente, se traducen en mejoras estéticas como un rombo más grande, una nueva parrilla en color negro brillante, el rediseño de sus parachoques y luces LED y la incorporación de llantas de 17 pulgadas. Ésta última, disponible para la versión full.

Por dentro, destaca por la incorporación de sensor de retroceso, freno de mano eléctrico, tablero digital, sistema R-Link asociado a su pantalla táctil y GPS, por nombrar algunos.

Bajo el capó ofrece 2 motorizaciones, una de 1.6 litros de cilindrada que entrega 110 HP y otra 2.0 litros que eroga 140 HP, ambas cumplen la norma Euro V sobre emisiones contaminantes con 158 g/km de CO2 para el motor 1.6, 188 g/km para la versión con motor 2.0 automática y de 183 g/km para la mecánica.

McLaren 675LT estrenado en #Ginebra2015 llegará a Chile a fin de año

Con una edición de 500 unidades a nivel mundial hay dos asignadas a Chile.

La familia McLaren sigue creciendo y eligió el 85º Salón Internacional de Ginebra para presentar a su nuevo integrante: el McLaren 675LT, que es el superdeportivo más ligero y rápido producido en serie por la firma británica. La marca, representada en Chile por Quantum Group, anuncia que el modelo arribará al país a fines de 2015.

El modelo coupé está centrado en el Super Series McLaren.Destaca por su diseño, peso ligero, aerodinámica optimizada, mayor potencia y todos los atributos clave de un “Long Tail” o también conocido como “cola larga” de McLaren.

l 675LT es el auto más ligero de su clase, su relación peso/potencia supera a toda su competencia. Su motor V8 biturbo de 3.8 lt eroga 666 HP, 700 Nm de torque, aceleración de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y de 0 a 200 km/h en 7.9 segundos y una velocidad máxima de 330 km/h.

Algunos de los elementos que se destacan en su nueva aerodinámica son el splitter y el spoiler trasero activo que es 50% más grande que el del 650S, pero mucho más ligero, por ser de fibra de carbono junto a varios elementos. Otros puntos a destacar de este nuevo deportivo son las entradas de aire adicionales, el sistema de escape de titanio y el difusor.

En cuanto a medidas el McLaren 675LT cuenta con una longitud de 4.546 mm, 2.095 mm de ancho y una altura de 1.188 mm. Además, es 100 kg más ligero que el McLaren 650S, declarando ante la báscula un peso de 1.230 kg.

El nuevo 675LT es el primer McLaren en casi dos décadas en volver a llamarse ‘cola larga’, por eso su sigla LT. El último modelo en tener esta característica fue el McLaren F1 GTR ‘Long Tail’, que era la evolución del McLaren F1 GTR, el cual dominó las 24 Horas de Le Mans en 1995 y posteriormente lo mejoraron para participar en el Campeonato FIA GT 1997.

Jetta brasilero

Volkswagen anticipa el cambio de nacionalidad de un clásico.

La compañía alemana fabricará el sedán en la planta que posee en San Bernardo do Campo, en las afueras de San Pablo, Brasil.
Volkswagen anunció que desde el primer semestre de 2015 comenzará a fabricar el modelo Jetta (también conocido como Vento) en la planta de Anchieta, ubicada en San Bernardo do Campo, Brasil. Este complejo tiene una capacidad anual de producción de 18 mil unidades y será un complemento para la planta de México, desde donde actualmente abastece a la región.
Este Jetta brasileño incorporará los cambios introducidos en la reciente actualización el modelo mexicano (el mismo que se vende en EE.UU): un sutil rediseño en la trompa mediante toques en los faros (ahora suman Leds) y también en la parrilla. En la parte posterior también  se modificaron las ópticas. Así, el aspecto exterior se acerca bastante al del Audi A4.
Por dentro los cambios son más tibios en cuanto al estilo,  apenas cambian algunas terminaciones y reemplaza el volante por uno de base plana con comandos para funciones varias.
En lo que hace a equipamiento y de acuerdo a la versión, puede contar con tapizados de cuero, navegador satelital y botón de encendido.

Detroit Electric abre primer showroom con el SP:01 de producción

La marca francesa ofrece este modelo con 2 motorizaciones de 1.6 y 2.0 litros de cilindrada.



Los clientes podrán construir su propio SP:01 en pantallas táctiles.

El mercado de los automóviles eléctricos suma y sigue, ahora el fabricante estadounidense Detroit Electric acaba de abrir su primer concesionario en Leamington Spa, Reino Unido, justo a un lado de la planta de producción.

Parece un showroom cualquiera, pero destaca porque aquí los clientes podrán diseñar su SP:01 a la medida. El SP:01 al igual que el Tesla Roadster está basado en el Lotus Elise, pero a diferencia de este último, cuenta con caja de cambios manual de alto rendimiento.

En cuanto a aspectos técnicos, el SP:01 entrega 286 HP 100% eléctricos. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y llegar a una velocidad máxima de 250 km/h.

Audi TT Sportback Concept: un TT de 5 puertas

Audi TT Sportback, es decir, una versión experimental con carrocería de cinco puertas, ya puede verse en Europa.
Audi da que hablar por estos días por el prototipo presentado en el Salón de París. Se trata de una posible futura versión cinco puertas del nuevo TT.
El TT Concept es más grande que el TT convencional, ya que mide 4,47 metros de largo (29 cm más) y 1,89 de ancho (6 cm más).
La plataforma en la que se basa es la modular MQB que monta el TT y también otros vehículos de Volkswagen como el Seat León y el Golf.
Cuenta con un propulsor naftero sobrealimentado de 2.0 litros de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de  400 caballos de fuerza y 450 Nm de torque. La encargada de dosificar la potencia a través de un sistema de tracción integral es una transmisión automática S tronic de siete velocidades. Con este conjunto mecánico/tecnológico puede llegar –según datos oficiales- a los 100 km/h en 3,9 segundos.

Nuestras Direcciones

Johnson Industries Chile:
Avda. Raúl Labbe 12613 of. 403 Lo Barnechea, Santiago-Chile | Teléfono: 2869-6020.

Bodega Central:
Volcán Lascar Poniente #746, Parque Industrial Lo Boza, Pudahuel, Santiago-Chile.

Johnson Industrias España, S.L.
Rtda de Pitagoras nº1 Nave 509
20806 Alcala de Henares, Madrid-España.