Menu


Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

El Audi Q7 llegó a Chile completamente renovado

Audi está estableciendo nuevos estándares con la segunda generación del Q7. THE GRATE QUATTRO, que será entregado a los clientes en Chile a partir de noviembre 2015, está lleno de soluciones innovadoras en la tecnología - desde su construcción ligera, su sistema de transmisión y el reciente sistema de panel digital con sus sistemas de información y asistencia. El interior espacioso es altamente configurable ofreciendo diversos niveles de lujo y comodidad.

El nuevo Audi Q7 tiene una postura segura en la carretera. El diseño de Singleframe domina el frente con las luces de circulación diurna marcando un patrón de doble flecha distintivo los focos traseros. El portón trasero se envuelve alrededor de los pilares D. Las molduras insertadas dan estructura a las zonas inferiores de las puertas, de acuerdo a un nuevo concepto de diseño cada parte coordina colores y materiales.

Esta segunda generación de Q7 redujo 325 kilos de peso en comparación con el modelo anterior. Gracias al estricto principio de construcción liviana de Audi. La carrocería incorpora grandes piezas de aluminio con refuerzo en ángulos, incorporando materiales de densidades progresivas por resistencia y absorción de vibraciones.

Lanzamiento: Toyota Lanza en Chile New Auris 2016

El nuevo hatchback llega con un renovado diseño exterior, mostrando nuevos detalles con toques futuristas.

Toyota lanzó New Auris en Chile, modelo hatchback que llega con llamativas mejoras en cuatro áreas clave: diseño, calidad sensorial, seguridad y su sistema de transmisión, los que le brindan un toque más agresivo, buscando darle más presencia en la ruta y un estilo futurista.

Su nuevo diseño exterior presenta llamativos aspectos frontales y traseros dándole a New Auris una presencia más sofisticada en el camino, mientras a bordo, la calidad sensorial de la cabina se ha mejorado significativamente a través de un panel rediseñado, superficies y tapicerías de calidad premium y un nueva pantalla TFT multi-información a color de 4,2''.

Al respecto, Paul Cheetham, marketing managing officer de Toyota Chile comentó que "New Auris es un hatchback con personalidad, moderno y con un estilo vanguardista, gracias a su diseño más atrevido y que va acorde con el trabajo que realizamos como marca para entregar constantemente novedades a nuestros usuarios".
New Auris 2016 propone optimizaciones que van más allá, fruto de su suspensión y dirección revisadas y diseñadas para mejorar la confortabilidad de su manejo, disposición e involucramiento del conductor. Además, numerosas medidas han sido incorporadas para reducir la transmisión de ruido, vibración y la dureza (NVH, por sus sliglas en inglés) hacia el interior de la cabina.

Estilo futurista

El frontal y la zaga han sido rediseñados exhaustivamente mediante el lenguaje de diseño Under Priority de Toyota, con el objetivo de dar a New Auris una postura visual y un centro de gravedad más amplios y bajos, respectivamente, entregando y sofisticada presencia en el camino.

Bajo un más prominente parachoques delantero, su grilla inferior cubre la totalidad del auto, dando al Auris una semblanza más ancha y resuelta.

La parte trasera también ha sido completamente rediseñada en su parte inferior para agregar un énfasis visual para ampliar la presencia del vehículo en carretera, con un parachoques acentuado y acabado de cromo delgado. Los focos traseros ahora incorporan tecnología de guía de luces LED, dando a New Auris un identificable sello lumínico.

En resumen, el nuevo estilo –tanto frontal como trasero- genera salientes más extensas, mejorando el equilibrio total del diseño y conduciendo la vista a través de una larga y continua línea directa desde el logo frontal de Toyota, hasta el conjunto de luces traseras. Este perfil más sofisticado se potencia aún más gracias a una nueva antena aleta de tiburón y nuevas llantas de aleación de 16''.

Honda City 2015 llegó a Chile

Un lujo para todos los días es la apuesta que hace la marca japonesa al reinventar este modelo, un estilo más deportivo, tecnología touch en el panel de control y encendido sin llave.

Innovación,  tecnología y estilo definen al All New Honda City 2015, la última apuesta de la marca japonesa, que viene a renovar el mercado de los sedan.

Con una dinámica y renovada figura, parachoques del color del automóvil y vanguardistas llantas de aluminio, el City impone su sello. El diseño elegante es una de sus principales características, con faros delanteros y luces traseras renovadas y una antena de aleta de tiburón, que refuerza el estilo deportivo del City. En la versión 2015 la cabina es más espaciosa y el maletero se amplió́ para convertirse en el más grande del segmento, y así́ satisfacer las necesidades de todos los estilos de vida.

Sin duda, uno de los sellos de Honda es la tecnología y vanguardia. Por eso, en su versión más equipada, el sistema de audio del City cuenta con una pantalla con tecnología touch que soporta una interfaz de smartphone,  además de un sistema automático de aire acondicionado con un panel de control táctil, muy útil y fácil de usar.

Destaca en esta versión, el Smart Key, un sistema de encendido sin llave y un volante multifunción que ofrece un cómodo control de cambios de 7 velocidades Paddle Shift, control de velocidad crucero, interruptor de control de audio y controles para el manos libres.

El All New Honda City viene con un motor i-VTEC 1.5L SOHC que produce 117 caballos de fuerza a 6.000 rpm y un par motor de 146 Nm a 4.700 rpm. La nueva transmisión continuamente variable (CVT), basada en la tecnología Earth Dreams de Honda, se ve aumentada con relaciones de transmisión mejoradas. En conjunto, ofrecen un consumo de combustible más eficiente y proporciona mejor aceleración, los cuales se complementan con el botón ECON, que permite mejorar los hábitos de conducción para un mejor rendimiento.

Todas estas características inéditas hasta ahora en su segmento, convierten al Honda City 2015 en la gran apuesta de Honda para liderar el mercado de los sedan en Chile, confiando en la calidad de la marca, su tradición y su gran capacidad de reinventarse y sorprender.

El precio de lanzamiento del All New Honda City es desde $9.990.000.

Suzuki Alto Turbo RS

En el Tokio Auto Salón fue mostrada esta versión más ruda del modelo del segmento A. Debido a su éxito en esta muestra decidieron ponerlo a la venta.

Uno de los automóviles más conocidos en el mundo es el Suzuki Alto, debido a su tamaño, valor e historia que lo avala. Por eso es que cualquier noticia que salga relacionado a él, generalmente llama la atención. Así en el Tokio Auto Salón fue presentada una versión más agresiva y deportiva, denominada Turbo RS.

Fue tanto su éxito en este Auto Show que tuvo que ser puesto a la venta. Dentro de los cambios que delatan su transformación más ruda se encuentra el parachoques que tiene detalles en rojo y la toma de aire es más amplia. Los focos son LED y cuentan con un borde cromado.

Las llantas negras en conjunto con los espejos laterales también le entregan un estilo deportivo que es acompañado del alerón trasero y doble tubo de escape. Mientras que en su interior cuenta con inserciones en rojo. Lo que se extraña es que no cuenta con pedales de aluminio, clásicos de este tipo de vehículos.

El Suzuki Alto Turbo RS aloja debajo de su capó a un motor de 0.6 litro capaz de desarrollar 64 CV de potencia y 98 Nm de par máximo. Su nueva transmisión de cinco velocidades es robotizada y ubica levas detrás del volante y puede ser escogido con tracción delantera o total. Su valor de entrada superaría los $6 millones y podría llegar hasta más arriba de los $7 millones.

FAW y su primera SUV en Chile

Con el X80 la marca amplía su portafolio de modelos incorporando el primer SUV que destaca por sus líneas modernas, vanguardistas, que se conjugan con su comodidad, potencia, seguridad y mucho espacio.



Estilo deportivo y sofisticado, amplísimos espacios, rendimiento y seguridad es lo que reúne la SUV de Faw en Chile: FAW-Besturn X80, la primera incursión de la marca china en el segmento de los sport utilities.
La SUV X80 tiene detalles que la desmarcan de otros modelos del segmento como su doble salida de escape, una parrilla frontal cromada, sunroof y líneas laterales traseras que forman una X.
Llega en transmisión mecánica (versiones Estándar MT y Deluxe MT) y automática (Deluxe AT) de seis velocidades. Destaca por su amplio espacio interior y por su maletero de 398 litros de capacidad. Cuenta con llantas de 17" y un motor 2.0 VVT de 4 cilindros y 145 HP. El tanque de combustible admite 64 litros y otorga un rendimiento cercano a los 10 km/litro y por ahora cuenta solo con tracción delantera.
Erick Griffits, Gerente General de FAW autos, explica "la X80, tiene todo para competir con los vehículos del segmento y mucho más, porque tiene estilo sofisticado y elegante. Es un modelo versátil y ágil a la hora de conducir. Con esta SUV, FAW demuestra una vez más su innovación y capacidad para desarrollar modelos de alta gama".
El X80 contempla de serie: doble airbag, frenos ABS, alza vidrios eléctricos, anclajes ISOFIX, dirección electro-asistida (EPS), volante multifunción regulable en altura y profundidad, luces diurnas LED, aire acondicionado y asiento del conductor con regulación en altura, lumbar y calefaccionado, entre otros.
El Gerente General de Faw explica que "todos estos atributos hacen de la X80 un modelo funcional y muy cómodo para familias jóvenes, pero también un modelo que apunta a ejecutivos confiados, seguros de sí, responsables, confiados en sus buenas decisiones y que están pensando en adquirir una primera SUV y marcar la diferencia, que quieren vivir una nueva experiencia y que se atreven a pensar en grande".

Primera foto del Mercedes-Benz Clase S Cabrio

Pese a que su debut se espera para fines de este año o comienzos del 2016, ya se han filtrado imágenes del modelo alemán.

Mercedes-Benz ha creado gran expectativa con el Clase S Cabrio y es por eso que han causado tanto revuelo estas primeras imágenes. El modelo de la casa de la estrella de tres puntas pudo ser retratado sin camuflaje, lo que permite ver su diseño de forma más nítida.

Se puede ver que contará con dos puertas y con techo de lona acompañado de una figura que de seguro dará de qué hablar. Mientras que su motor se rumorea que sería un V12 capaz de producir 630 CV de potencia y también tendría una versión de entrada con bloque V8 con 455 CV y 700 Nm de torque.

Lamentablemente para más datos e imágenes aún hay que esperar. El lanzamiento del Mercedes-Benz Clase S Cabrio se espera que sea a fines de este año o a comienzos del 2016.

Nuevo VW Golf en México y nuevo GTI

A mediados de octubre estará en Chile el nuevo Volkswagen Golf, correspondiente a su séptima generación tras los 40 años de vida que celebra el modelo alemán con la presentación de su nueva y premiada gama.

Inicialmente llegará en dos versiones con un precio inicial cercano a los 12 millones. Habrá dos motorizaciones: 1.6 gasolina de 110 HP con aspiración normal y un turbo 1.4 TSI de 140.

En autopista entre la capital azteca y la ciudad de Puebla, donde está la planta que fabrica al modelo (la segunda más grande del mundo del constructor tras sus instalaciones en Europa) pudimos manejar el 1.4 turbo con caja mecánica de seis velocidades (también habrá transmisión automática DSG de 7 marchas).

Suma agilidad y confort marcan el nuevo estilizado del producto que acumula ventas históricas de 30 millones de unidades en sus cuatro décadas de presencia en los mercados del mundo (la más reciente y prestigiosa fue el Car of the Year 2014 en Europa).

El interior se presenta sumamente confortable, asientos tipo butacas que brindan sujeción y comodidad. El sunroof es nuevo y posee una capacidad de iluminación prodigiosa por sus amplias dimensiones (viene con cortinilla manual).

El infotaiment también incorpora mucha vanguardia y es de amistoso uso (información del vehículo, conexión i-Phone y smartphones, servicios). La seguridad es foco principal ya que se serie equipará 7 airbags.

El DSG de 7 marchas propone un consumo asociado de 20 kilómetros por litro (motor 1.4), fundamentalmente porque es un auto más largo, pero de menor altura y peso. El maletero de 380 litros contempla 30 litros más que la generación que es relevada.

Para noviembre, en tanto, Volkswagen, que centrará su política comercial y de marca en productos sumamente atractivos, anunció la llegada de la faceta más Racing al poner a la venta en Chile el GTI. En la pista de prueba de Puebla corrimos y exploramos las bondades radicales de este auto con motor 2.0 litros y 220 HP, que alcanza 240 km/hora y acelera de 0 a 100 km/hora en 6,5 segundos.

Nuestras Direcciones

Johnson Industries Chile:
Avda. Raúl Labbe 12613 of. 403 Lo Barnechea, Santiago-Chile | Teléfono: 2869-6020.

Bodega Central:
Volcán Lascar Poniente #746, Parque Industrial Lo Boza, Pudahuel, Santiago-Chile.

Johnson Industrias España, S.L.
Rtda de Pitagoras nº1 Nave 509
20806 Alcala de Henares, Madrid-España.