Menu


Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

Los cuidados que debes tomar con tu auto en invierno

La estación más fría del año se acerca precipitadamente. Con él, comienzan los hielos, la lluvia, los tacos y frente a eso, un mayor uso de los recursos de nuestro auto. Que no te sorprenda, aquí te dejamos los mejores consejos.

 

Lluvia, nieve, hielo y viento son algunos de los factores que pueden hacer más difícil la conducción. Sin embargo, habrá que aceptar que ese será nuestro escenario en los próximos meses.

A diferencia del verano, un percance con el vehículo puede ser más difícil de solucionar en condiciones como una tormenta o un fuerte aguacero, así que antes de lamentar, el asesor del Área Mecánica Inacap, Rodrigo Brito, nos regaló los mejores consejos para prevenir un riesgo innecesario.

NEUMÁTICOS

La primera lluvia deja un jaboncillo que podría ser perjudicial para la adherencia de nuestro vehículo. "En los neumáticos debe existir suficiente altura en el dibujo de la banda de rodadura. De no existir, se corre el riesgo de patinar y perder el control del vehículo en zonas de pavimento resbaladizo". Además, revisa el mantenimiento de los neumáticos, la presión, la alineación y balanceo en centros especializados.

FRENOS

Según el asesor Inacap, el chequeo del sistema de frenos se debe hacer cada diez mil kilómetros, mientras que la mantención, cada siete mil. "Es muy importante la limpieza y correcta regulación de frenos, tanto hidráulicos como mecánicos", sostiene. Lo anterior porque los autos ocuparán mayor energía y esfuerzo en detener el vehículo, en especial en pavimentos mojados y resbaladizos.

CALEFACCIÓN, A/C, CLIMATIZACIÓN

No sólo es necesaria para evitar las temperaturas del exterior. En actividades tan simples, como cuando se empañan los vidrios, es muy importante que estos sistemas funcionen de manera óptima. "A diferencia de la creencia de muchos conductores, la manera más óptima de desempañar un parabrisas es con el aire acondicionado. Esto se debe a que la temperatura se ajusta mucho más rápido a la del ambiente". De la misma forma, hay que asegurarse que el sistema Defroster del parabrisas trasero funcione correctamente.

ANTICONGELANTE

Este aspecto es vital para la protección del circuito de refrigeración. Lo ideal es revisarlo cada 45 mil o 50 mil kilómetros, y que además de ser refrigerante, el líquido incluya anticongelante.

LUCES

El invierno tiene sus desventajas. Una de ellas es la escasa luz diurna que nos acompañará. Pero además, la calidad y claridad de ésta durante el día, en especial cuando nos toque enfrentar una lluvia o neblina. Es por eso que es vital la revisión y correcto funcionamiento de todas las luces de nuestro vehículo, para así poder visualizar mejor al resto de los vehículos que nos acompañen en el trayecto.

TIPS CASEROS

A más de alguno nos habrá tocado enfrentar un parabrisas con una pequeña capa de hielo o a punto de congelarse y con muy baja visibilidad. Ante esto, Rodrigo Brito nos recomienda nunca usar agua caliente o tibia para limpiar el vidrio. "El cambio demasiado brusco en la temperatura podría provocar un cambio irreversible en el parabrisas, llegando incluso a trizarlo. Siempre se debe utilizar agua fría, logrará el mismo efecto".
Por último, revisa si las gomas de los limpiaparabrisas están realmente haciendo su trabajo, ya que por lo general, los usuarios no lo descubren hasta el mismo momento de enfrentar una lluvia.

Nuestras Direcciones

Johnson Industries Chile:
Avda. Raúl Labbe 12613 of. 403 Lo Barnechea, Santiago-Chile | Teléfono: 2869-6020.

Bodega Central:
Volcán Lascar Poniente #746, Parque Industrial Lo Boza, Pudahuel, Santiago-Chile.

Johnson Industrias España, S.L.
Rtda de Pitagoras nº1 Nave 509
20806 Alcala de Henares, Madrid-España.