Menu


Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/templates/gk_gamenews/lib/framework/helper.layout.php on line 111

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/jicl/public_html/includes/application.php on line 536

5 autos que cuidan el medio ambiente

Les presentamos una selección de cinco autos que dan que hablar por sus características, emisiones y consumo

Llegó marzo y con ello la congestión vehicular unido a la gran contaminación característica de la capital, por ello hemos querido hacer un catálogo de autos que por su sistema de motorización híbrida pueden ayudar a Santiago a disminuir los índices de polución a los que se expone.

En las siguientes líneas les ofrecemos un catálogo de autos híbridos donde hemos querido mostrar desde citycars hasta berlinas de lujo, a ver si se anima a seguir el camino del auto verde.

MITSUBISHI I-MIEV ($29.000.000)

Chile fue el primer país de Latinoamérica en tener a este vehículo ciento por ciento eléctrico. Llegó a nuestro país en 2011 bajo el concepto de que no contamina y de que posee un bajo consumo, lo que para los automovilistas sonó bien. Su lanzamiento fue apoyado por el gobierno e incluso fue realizado en La Moneda. El motor de este modelo japonés no emite ruido y sólo con conectarse en un enchufe común que pertenezca a una red eléctrica de 220 V se recarga en ocho horas. También existe otra opción de carga, con un conector de alta velocidad que permitirá recargar hasta un 80 % en 30 minutos. Además entrega un 40% menos de emisiones de Co2 que un vehículo de motor bencinero.  Otro de los principales detalles que destacan en el i-Miev es el bajo consumo, ya que lo que cuesta recargarlo es un 75 % menos que en el de un auto que utiliza gasolina. Asimismo como no las mismas partes que un motor convencional, hay ciertos cuidados que no requiere, como los cambios de aceite, filtro, entre otros.

HONDA CIVIC HYBRID ($15.490.000)

Este modelo, fabricado en Japón, es un variante directa del Civic CVCC de 1975, uno de los primeros vehículos en aprobar en Estados Unidos las normas de emisión de la Ley de Aire Limpio de 1970. Llegó a Chile bajo el lema "Un gran impacto para ti, un mínimo impacto para el medio ambiente", dada su condición de amigable con el mundo por sus bajas emisiones de CO2 y consumo (104 grs/km). Posee un motor SOHC-i-VTEC® de cuatro cilindros de 1.5 litros que va unido a otro eléctrico IMA que juntos entregan 110hp de potencia y 127 Nm de torque. Esto va acompañado de una transmisión variable continua estándar, frenos delanteros de disco ventilados y sistema antibloqueo de frenos ABS y EBD. El Civic Hybrid cuenta con tecnología Eco Assist®, es el sistema que nos indica cuán eficiente está siendo la conducción gracias al gráfico que muestra en el velocímetro. También encontramos el botón ECON, que al apretarlo comienza a funcionar el modo de full economía para el ahorro de combustible.

BMW ActiveHybrid 7 ($47 millones aprox)

Este lujoso automóvil es el primero del mundo en llevar un motor V8 de gasolina con caja de cambios automática de ocho marchas y, además, un motor eléctrico, aplicando el concepto Mild-Hybrid. Gracias a la combinación de un motor de ocho cilindros con tecnología BMW TwinPower Turbo e inyección directa de gasolina High Precision Injection, con un motor eléctrico trifásico síncrono, el BMW ActiveHybrid 7 tiene una potencia total de 342 kW/465 CV y un par máximo de 700 Nm. La transmisión de la fuerza está a cargo de una caja de cambios automática de ocho marchas. El motor eléctrico, muy compacto, está montado entre el motor de combustión y el convertidor de la caja automática y recibe su energía de una batería de iones de litio, especialmente desarrollada para el uso en este automóvil. Con este automóvil, sin duda sentirás el lujo y la sofisticación además del poder de su motor que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos. A pesar de ello, el consumo promedio según ciclo de pruebas UE es de tan sólo 9,4 litros a los 100 kilómetros y, además, el valor de CO2 es de unos modestos 219 gramos por kilómetro.

Kia Optima Hybrid ($16.990.000)

Fue catalogado como el auto ecológico del año en la elección de los mejores que hizo la prensa especializada en nuestro país. Se presentó en Chile para el Salón del Automóvil de Santiago mostrando varios detalles y lujos que van unidos a una transmisión automática de seis velocidades, motor 2.0 litros, y combinado al motor eléctrico, alcanza una potencia de 188 HP a 6000 rpm, logrando un significativo ahorro de gasolina y unas emisiones de tan sólo 125 g/kilómetros. En términos de ahorro, el híbrido de Kia entrega un mayor rendimiento tanto en ciudad como en carretera, llegando incluso a ahorrar en forma combinada más de un 40%, en comparación al Optima motor Gasolina 2.0 litros. Para ciudad es un modelo ideal, ya que las condiciones urbanas permiten un mayor trabajo del motor eléctrico promediando un ahorro del 90%. Dentro de su equipamiento podemos encontrar asientos con tapiz de cuero calefaccionados y ventilados, aire acondicionado con climatizador dual, asiento del conductor eléctrico y con memoria, volante con control de audio y velocidad crucero, smart key y botón de encendido, sunroof panorámico, luces traseras y de posicionamiento LED, luces de xenón y llantas aro 17”. Además entre los dispositivos de seguridad podemos encontrar frenos ABS con control de estabilización, frenos de discos delanteros y traseros, sensor y cámara de retroceso,  doble air bag frontal, lateral y de cortina, inmovilizador antirrobo, espejos exteriores eléctricos calefaccionados y apoya cabeza activos delanteros.

Lexus CT200h ($17.900.000)

Es un automóvil de 4,32 metros que posee un motor térmico Atkinson, con tecnología Hybrid Synergy Drive1.8 VVT-i de 99 caballos de potencia en su motor gasóleo y 82 Hp en el eléctrico de los cuales obtiene una potencia combinada de 136 caballos junto a una transmisión automática tipo CVT. El CT200h puede funcionar en un modo 100% eléctrico a una velocidad máxima de 40 km/horas y cabe recordar que la energía que obtenemos del frenado es la que va recargando la batería. Su consumo homologado es de 26,3 kilómetros/litros y sus emisiones alcanzan los 84 gramos/km. El híbrido de Lexus tiene cuatro modos de conducción: EV (100% eléctrico), ECO (prioriza consumo) Normal y Sport (prioriza las prestaciones). Sus dimensiones son de 4.320 mm de largo, 1.765 mm de ancho y 1.430 mm de alto. Con un peso de 1.370 kg acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 10,3 segundos y una velocidad máxima alcanza los 180 km/hora. En su versión F Sport podemos encontrar el mismo motor unido a: suspensión deportiva, llantas de aleación de 17", nueva parrilla frontal, volante forrado con cuero perforado, pedales de aluminio, detalles y apliques metálicos y un ambiente interior "Black Nuluxe" y umbrales de puertas con inserciones en aluminio.

Nuestras Direcciones

Johnson Industries Chile:
Avda. Raúl Labbe 12613 of. 403 Lo Barnechea, Santiago-Chile | Teléfono: 2869-6020.

Bodega Central:
Volcán Lascar Poniente #746, Parque Industrial Lo Boza, Pudahuel, Santiago-Chile.

Johnson Industrias España, S.L.
Rtda de Pitagoras nº1 Nave 509
20806 Alcala de Henares, Madrid-España.